1001 Medios: el espacio donde la comunicación cobra vida

Actividades

Si hay algo que está en constante evolución, es la comunicación. Ya no basta con seguir las reglas clásicas del periodismo o la difusión de información; ahora se trata de adaptarse, innovar y, sobre todo, conectar con las audiencias. Y en este escenario, 1001 Medios ha demostrado ser un referente imprescindible.

Pero, ¿qué hace tan especial a este espacio? Vamos a descubrirlo.

¿Qué es 1001 Medios?

Para quienes aún no lo conocen, 1001 Medios es una plataforma colaborativa donde periodistas, comunicadores y apasionados de la información se reúnen para debatir, analizar y compartir conocimientos sobre el presente y futuro de los medios. Aquí, la comunicación no es solo un tema de discusión, sino una experiencia viva que evoluciona con cada interacción.

Lo más interesante de este proyecto es que no se limita a los medios tradicionales, sino que explora todas las formas en que la información se genera, se consume y se transforma en la era digital. Desde el impacto de las redes sociales hasta el papel del podcasting, todo tiene cabida en este laboratorio de ideas.

En su última edición 1001 Medios reunió a un plantel impresionante de profesionales que durante toda una jornada puso en común sus pensamientos bajo una idea central: El Futuro del Periodismo y su relato ante los bulos fake news y la IA.

Nuestro proyecto gen-IA, estuvo presente con Sonia Blanco, quién participó de la mesa: Narrativas Transmedia y  Herramientas de IA, junto a Victoria Cabrera, fundadora y CEO de Agencia CPS, directora de Cibersur; Ana Fuentes, fundadora de Giro Comunicación, presidenta de la demarcación de Granada del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía; y Domingo Sánchez Mesa, Universidad de Granada. Proyecto: Narrativas Transmedia.